martes, 16 de abril de 2013

16va Audiencia (09/04/13) del juicio seguido a José Delmoral SIN PRUEBAS por el triple homicidio de Guanipa


 El pasado martes 9 de abril de 2013 se realizó una audiencia de juicio del caso donde varios jóvenes fueron injustamente acusados sin pruebas de uno de los crímenes más horrendos ocurridos en Anzoátegui.
Para esta audiencia únicamente compareció el testigo/experto promovido por el Ministerio Público, José Rafael Blonder Vera, funcionario adscrito al Departamento Criminalístico del  Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC) en el estado Monagas.

El funcionario relató que en el año 2009 se envió al laboratorio donde trabaja un conjunto de fotografías del lugar de los hechos, específicamente de una pared donde se visualizaba la palabra "satanás", también se entregaron una serie de dibujos con escritos cómo "que lindo se ven los emos decapitados" y "lo que tengo entre mis manos es un regalo para  los emos", dibujos que les fueron incautados al hoy condenado PEDRO SOLÓRZANO en el allanamiento realizado a su residencia. También se le fue entregado un escrito realizado por el mismo ciudadano en el CICPC con el fin de determinar si fue el autor tanto de lo escrito en la pared cómo lo escrito en los dibujos. Luego de explicar cómo es el procedimiento de una prueba de grafotecnia y luego de explicar el procedimiento realizado en esta prueba, concluyó que el ciudadano PEDRO SOLORZANO fue el autor de tanto lo escrito en la pared cómo lo escrito en los dibujos.

El defensor privado David Carbonell al momento de realizar su interrogatorio pidió que se le facilitara el folio que contenía los dibujos realizados por PEDRO SOLORZANO y mencionó otros escritos en las caricaturas: todos tenían una firma que decían "Caricatura oficial de la orden de los muertos"

Cabe resaltar que esta es la única prueba de carácter científico que inculpa a una sola persona, y es al mismo PEDRO SOLORZANO quien a pesar de ser la única persona a la que se le determinó su presencia en el lugar de los hechos y su participación en el crimen fue condenado sólo a 8 años de prisión.

Hasta la fecha no ha sido presentado ningún testimonio o alguna prueba que comprometa a José Manuel Delmoral ni con el lugar de los hechos ni con el crimen, ni ha sido relacionado con los otros acusados ni con los hoy occisos.

La próxima audiencia será para el día Lunes 22 de Abril del 2013


jueves, 4 de abril de 2013

15va Audiencia del juicio seguido a José Delmoral SIN PRUEBAS por el triple homicidio de Guanipa


El pasado Lunes 01 de Abril de 2013 se llevó a cabo otra audiencia del juicio seguido a 5 jóvenes acusados injustamente sin pruebas de participar en el triple homicidio de un pastor evangélico y su familia.

Para esta audiencia se contó con la presencia de 2 testigos promovidos por el Ministerio Público, los ciudadanos Héctor Humberto Higuera y José Greogorio Olivo. Antes de pasar el primer testigo a la sala, el acusado Publio García pidió derecho de palabra para  manifestar su inocencia y su posición respecto al juicio.

A solicitud del defensor privado del acusado Luis Angel Aguilarte, se procedió a retirar al mismo de la sala durante el transcurso del debate.

Luego fue llamado a la sala el ciudadano Héctor Humberto Higuera quien manifestó ser hermano de la esposa del Pastor Evangélico. Relató que para diciembre del 2008 se encontraba viviendo fuera de la zona, el día 11 de diciembre de 2008 recibió una llamada informándole lo ocurrido, decidió venirse desde donde se encontraba y en la vía se enteró de los detalles sobre lo ocurrido.

Durante el interrogatorio realizado por el Ministerio Público, el testigo manifestó que conocía a dos de los acusados: a Luis Ángel Aguilarte y a Publio García. Los describió a ambos y mencionó que a Luis Ángel lo conoció en una iglesia en la cual el formaba parte porque se dedicaba a rescatar jóvenes. Mencionó que en una oportunidad la mamá de Luis Ángel le pidio que lo ayudara porque tenía problemas con las drogas. Relató haber conocido a Publio García en el Centro Comercial Malaver, y que el mismo en distintas oportunidades le ofreció que se uniera a su clan, y que inclusive le regaló insignias del grupo. También mencionó que en distintas oportunidades Publio García le pidió que tocara música junto a el. Mencionó también que en una oportunidad mandó a grabar unas pistas musicales con él y que inclusive le lle a prestar un sobretodo para que lo usara en una boda. Hubo un momento en el que el representante del Ministerio Público le solicitó al juez que fuese llamado a la sala a Luis Ángel Aguilarte para corroborar que era la misma persona que el testigo describió y manifestó conocer, pero la solicitud fue declarada sin lugar. 

El testigo también manifestó no conocer a ninguno de los otros acusados exceptuando a la esposa de Publio a quien la vio acompañándolo en distintas oportunidades.
Durante el interrogatorio realizado por los abogados defensores el testigo mencionó que vio en distintas oportunidades a Luis Ángel Aguilarte y a Publio García reunidos en el Centro Comercial Malaver junto a otras personas pero que ninguna de ellas era alguno de los otros acusados presentes en la sala.

Cuando el testigo se retiró de la sala el acusado Publio García pidió de nuevo derecho de palabra para manifestar que es mentira que el conociera a Luis Ángel Aguilarte y habló sobre la amistad que tuvo con el testigo. Luego fue llamado dentro de la sala al ciudadano José Gregorio Olivo Luz quién manifestó pertenecer a la iglesia del pastor, dijo que en la madrugada del 11 de diciembre del 2008 recibió una llamada donde le informaron lo ocurrido. Luego se trasladó al lugar de los hechos y vio que el techo de la casa todavía echaba humo. Mencionó también conocer a Publio García porque grabó uno de los eventos del pastor. Manifestó no conocer a ninguno de los otros acusados.

Al terminar el acto se fijó cómo fecha de la próxima audiencia para el día Martes 09 Abril del 2013.

Nota del autor:

Hasta la fecha los testigos del Ministerio blico únicamente se han dedicado a hablar mal de dos (2) de los acusados en cuanto a sus formas de ser y de vestir en la calle, mas sin embargo, hasta la fecha NINGUNO ha dado un testimonio que los vincule directamente con el triple homicidio. Cabe resaltar que los acusados JOSÉ MANUEL DELMORAL ORTEGA Y CARLOS ADÁN GONZÁLEZ NO han sido nombrados nunca por ninguno de los testigos, excepto por el funcionario del CICPC Francisco Sánchez quien fue el que estuvo a cargo del caso y practicó las detenciones y el mismo manifestó no estar seguro de que el acusado José Manuel Delmoral Ortega fuese la persona que ellos buscaban.

miércoles, 20 de marzo de 2013

Compilado Musical a Beneficio de la Campaña por la libertad de José Manuel Delmoral.‏


Con el fin de tratar de unificar la lucha por la liberación de nuestro compañero y amigo José Delmoral, injustamente encarcelado y que aún luego de más de tres años no se ha encontrada ninguna prueba que lo vincule con el horrendo crimen del cual ha sido culpado.

Para hacer sentir nuestra solidaridad estamos preparando un pequeño compilado musical, sin importar género o fines musicales, queremos involucrar a todo el que se sienta sensibilizado con lo que está pasando este compa, recuerda que el sistema sigue fallando y mañana podrías ser tú el perseguido por tu forma de vestir, por la música que escuchas y por tus ideas, ante eso llamamos a la solidaridad y el apoyo mutuo.

Como colaborar:

  • Si tienes una banda o grupo envíanos un tema para colocarlo en dicho compilado.
  • Si tienes algún sello o algo de dinero  ayúdanos para la edición 
  • Si dibujas, envíanos propuestas para la portada. 
  • Si tienes cerebro danos ideas. 
  • Si tienes sensibilidad ayúdanos de la forma que puedas.

La idea es hacer un pequeño CD-R con CD impresión a full calidad, en una cajita en glase 300grs, con un volante informativo sobre el caso del compa y la info de las bandas y sellos que ayudan.

Tenemos pensando hacer un tiraje inicial de 100 copias que salen alrededor de 1200 o 1300bsf es decir cada disco tendría un costo de 12 a 13bsf, pensamos venderlo en 20 o 25bsf y lo que se recoge ira directo a financiar mas actividad en pro de la libertad de José.

Pretendemos sacar material físico para la campaña, como lienzos, hacer franelas, sacar calcomanías, entre otras cosas.

Para enviar los temas y/o pedir más información de cómo ayudar pueden hacerlo a:

Que se sienta que la solidaridad no es palabra escrita.

Proponemos como fecha tope el sábado 6 de abril para enviar propuestas y temas.


¡Ya basta de discriminaciones, ya basta de prejuicios, 
ya basta de injusticias.!
¡Queremos libertad para los injustamente encarcelados
 a lo largo del planeta.!

¡Abajo todas las prisiones, tanto físicas cómo mentales....!

14va Audiencia del juicio seguido a los acusados SIN PRUEBAS por el triple homicidio de Guanipa

El pasado lunes 11 de marzo se realizó una nueva audiencia de uno de los juicio más injustos que se hayan realizado en Venezuela. El juicio del caso donde varios jóvenes fueron injustamente acusados de cometer uno de los crímenes más horrendos ocurrido en el estado Anzoategui: "La masacre de guanipa".

Para esta audiencia únicamente compareció un testigo promovido por el Ministerio Publico: el ciudadano Juan Carlos Rivas Noguera.

Antes de pasar el testigo a la sala, el acusado Publio García Canales pidió derecho de palabra para hacer una breve declaración donde manifestó entre otras cosas ser inocente y que no deberían estarlo acusando porque un día fue contratado para grabar un evento donde casualmente se encontraba también el pastor.

Luego fue llamado a la sala el testigo promovido por el Ministerio Publico, quien manifestó ser discípulo del pastor Jean Carlos y que para los días de Diciembre del 2008 se encontraba realizando un ayuno de 3 días junto al pastor. El tercer día de ayuno fue informado por la mañana que el pastor había sido asesinado y se trasladó inmediatamente hasta el lugar de los hechos.

También manifestó haber asistido a varios eventos realizados en el hotel la redoma y que en uno de ellos vio al señor Publio García junto a su hijo grabando el evento porque habían sido contratados para ello. 

Al ser interrogado uno de los abogados defensores le preguntó al testigo si cuando una persona de esa religión esta realizando ayuno se le permite tomar algún tipo de bebida con alcohol, a lo que respondió que no. Esta pregunta fue hecha porque en la declaración del "testigo estrella" Pedro Solorzano, este dice que cuando llegaron al pastor le dieron de beber de un vino para celebrar la reunión.

Terminadas las preguntas por las partes, se procedió a dejar nueva fecha de audicencia para el  18 de Marzo de 2013, pero debido a problemas con la boleta de presentación para trasladar a José Delmoral hasta los Tribunales, fue suspendida una vez más, quedando para el día 01 de Abril 2013.


Cabe resaltar que hasta el momento han comparecido ante el tribunal más de 20 testigos/expertos de los cuales NINGUNO ha aportado información que relacione a José Manuel Delmoral con los hechos.

 ¡Libertad para los inocentes!

lunes, 18 de marzo de 2013

Nueva Audiencia del Juicio a los injustamente acusados por "la masacre de guanipa" celebrada el 18/02/2013 (13va)


El pasado lunes 18 de Febrero del 2013, se llevó a cabo una audiencia de juicio de uno de los procesos más viciados conocido en los tribunales de este pais.

Cabe destacar que previamente ya iban tres audiencias en las cuales no se hicieron efectivas las comparecencias de ninguno de los testigos y/o expertos convocados por el Ministerio Público ante el tribunal por lo que fueron 3 audiencias en las cuales únicamente se hizo "lectura de pruebas documentales".

Al principio, para esta audiencia se contaría con la declaración de dos testigos promovidos por el Ministerio Publico, sin embargo, el Defensor Privado David Carbonell le solicitó al tribunal que su defendido Luis Ángel Aguilarte fuese retirado de la sala ya que presentaba quebranto de salud y por lo tanto no estaba en condiciones de estar presente en el acto, solicitud que generó como consecuencia que el Ministerio Publico le solicitara al tribunal que uno de los testigos que comparecieron ese día fuese diferido para una próxima audiencia cuando el acusado pudiera estar presente ya que según él era necesaria su presencia durante su declaracion.

Por lo que la única persona en declarar ese día fue la ciudadana Angélica María Mendoza, quien manifestó que el día 11 de diciembre del 2008 recibió una llamada avisándole que el pastor había tenido un accidente. Al llegar al sitio se consiguió con gente afuera de la casa y no fue sino hasta el transcurso de la mañana que se enteró bien de lo que había sucedido.

También relató que acompañó al pastor en varias oportunidades en eventos realizados en San Tomé y en La Redoma. En uno de los eventos realizados en La Redoma vio a Publio García y a su padre quienes se encontraban grabando dicho evento.

Al momento de ser interrogada por el Ministerio Público, le hicieron muchas preguntas irrelevantes y sin sentido como de costumbre, hasta que el Ministerio Publico logró lo que quería: lograr hacer llorar a la testigo para crear conmoción ante el público.

Luego de ser interrogada por las partes, el abogado David Carbonell pidió la palabra para solicitarle al tribunal que se desestimara la declaración de la testigo porque a su criterio la misma no fue promovida legalmente por el Ministerio Público. De igual manera solicitó también que no se le tomara la declaración a un ciudadano llamado Humberto Higuera porque también habría sido promovido de manera ilegal por parte del Ministerio Público.

Y solicitó por último que en caso de que el juez declarara sin lugar sus solicitudes, su defendido fuera retirado de la sala al momento de que esta persona declarara.

Finalmente el juez declaró sin lugar las solicitudes del defensor privado y fijó como fecha para la próxima audiencia el día Lunes 25 de Febrero del 2013 a las 9:00 am.

La audiencia del 25 fue diferida por razones de problemas de traslado, y fue pautada para el 04 de Marzo, la cual fue diferida nuevamente para el 11 de Marzo del 2012, cuyo resumen se elaborará próximamente.



viernes, 18 de enero de 2013

Actualización: Últimas dos audiencias del Juicio sin pruebas seguido a José Delmoral (11va y 12va)

Las últimas dos audiencias realizadas, el 17 de Diciembre del pasado 2012 y el 07 de Enero del presente año, han sido audiencias protocolares, ya que sólo se leyeron pruebas documentales que no dicen nada para inculpar a los imputados. Cabe destacar que los traslados en ambas audiencias se realizaron tarde, retrasando el proceso en ambos casos y causando que ambas audiencias se llevaran a cabo sin la presencia de los imputados.

La Fiscalía fue la única protagonista de estas mini-Audiencias, la cual leyó las actas de peritaje que le realizaron a la casa los respectivos funcionarios expertos en el área,  y las actas de autopsia de cada occiso. NINGUNA de estas actas vincula a JOSÉ MANUEL DELMORAL ORTEGA con el suceso, por lo tanto no es evidencia en lo absoluto. No fueron entrevistados testigos, ni hubo interrogatorios por parte de la Defensa ni de la Fiscalía a ninguno de los imputados.

Terminadas de ser leídas las actas, se procedió a fijar la nueva fecha de audiencia para el próximo Miércoles 23 de Enero de 2013; se les invita a todos a presenciar el acto, para que sean testigos de este insólito caso, donde la locura de inculpar a un inocente sin pruebas, impera reinante sobre el sentido común de demostrar con evidencias su responsabilidad en el hecho.

Acutalización 24/01/2013: El día de ayer 23/01/2013 no hubo energía eléctrica en el Palacio de Justicia debido a un corte de la misma programado por parte de CORPOELEC, por lo que la audiencia pautada fue pospuesta para el lunes 28 de Enero de 2013.
¡LIBERTAD A LOS INOCENTES!



miércoles, 5 de diciembre de 2012

10ma Audiencia del juicio seguido a los acusados SIN PRUEBAS por el triple homicidio de Guanipa

El pasado Lunes 03 de Diciembre se realizó la audiencia de Juicio número 10 del caso de los injustamente acusados por el asesinato del pastor evangélico y su familia. Para este acto comparecieron 05 "testigos" promovidos por el Ministerio Publico.

Los dos primeros testigos fueron Pedro Manuel Estaba Mujica y Milagros Auxiliadora Mujica Velásquez, quienes participaron en el allanamiento realizado en la residencia de Publio Efraín García Canales. 

Narraron que ese día se encontraban 2 vehículos frente a sus casas temprano en la mañana, luego se bajaron 2 sujetos no identificados pidiéndoles permiso para acceder a la residencia de Publio García desde el patio de su casa, y en el proceso el inspector a cargo de la comisión les pidió que fueran testigos del allanamiento. Cuando entran a casa de Publio Garcia, se percatan de que no se encontraba alli sino haciendo la cola de Mercal. Los funcionarios fueron a buscarlo y procedieron a realizar el allanamiento.

Ambos testigos coincidieron en que no se consiguió en su residencia ningún objeto de interés criminalistico. Sólo se llevaron ropa, zapatos y una computadora.

Los abogados querellantes quisieron lucirse haciéndoles preguntas sobre la vestimenta y conducta de Publio Efraín García Canales y su esposa, ya que los testigos son vecinos de ellos. Sin embargo no lograron lo que querían. Es una lástima que estas personas quieran ganar un juicio ajuro usando como prueba contundente el tipo de ropa que use una persona, algo totalmente discriminante. Y lo peor es que estos mismos abogados dicen ser defensores de los derechos humanos...

Luego compareció a la sala el ciudadano Yuner Salazar, quien fue testigo del allanamiento realizado en la residencia del "testigo-acusado-víctima-acusador" Pedro Rafael Solorzano.
Esta persona narró que se encontraba en su casa cuando cerca de las 06:00 am, pasó el CICPC frente de su casa, se detuvieron y le pidieron ser testigo de un allanamiento.

Al llegar a la residencia entraron hasta la habitación de Pedro Solorzano en donde consiguieron cabello dentro de una bolsa, ropa, zapatos, dibujos, una urna pequeña y "Un Diario".
Al terminar su testimonio, el Abogado David Carbonell procedió a interrogar al testigo preguntándole sobre el Diario. Luego le solicitó al tribunal conocimiento sobre este diario: si fue o no ofrecido cómo prueba por el Ministerio Publico y de ser así que sea llevado a la sala para que el testigo lo reconociera, pero el diario nunca apareció.

El Abogado consideró que el Diario es de suma importancia para el Juicio al punto de que pudiera ser hasta Determinante. Solicitó al tribunal que el diario fuese incluido cómo nueva prueba al expediente. Y le pareció también sumamente extraño que dicho diario no halla sido nombrado nunca ni en actas ni en la acusación fiscal.
Ante esta situación el Ministerio Publico se comprometió a revisar sus archivos en busca de dicho diario e incluirlo en caso de encontrarlo.

Luego compareció a la sala el ciudadano Jorge Andrés Hernández, quién antes de comenzar su exposición se mostró un poco a la defensiva y cuando el juez le indicó que comenzara a hablar le respondió que "fuese más objetivo con sus preguntas". Luego le explicaron como era la dinámica y comenzó a hablar.

Narró que era amigo del pastor, iban siempre juntos a eventos. El día 11 en la madrugada recibo una llamada informándole lo que había sucedido. Se fue al sitio y al llegar se encontró con las otras personas y con el CICPC. Contó que junto al pastor hicieron muchos eventos donde contrataban a Publio García para servicios de vídeo y audio. Afirmó también que en un evento en particular el señor Publio García Canales grabó de cerca desde la tarima al pastor cuando predicaba.

En ese momento Publio García Canales grito que todo lo dicho por el pastor era mentira, cosa que produjo molestia en el tribunal, por lo que amenazaron con desalojarlo de la sala.
Luego continuó la exposición del testigo. Comentó también que contrataban los servicios de Publio García porque uno de los miembros de la iglesia era familia de Publio. También mencionó que en el CC Malaver 2 veían siempre un grupo de muchachos que a ellos les parecía satánicos por vestirse de negro y usar piercings. En este grupo de personas vio a Publio García Canales. También ratificó que el pastor era una persona muy prudente, por lo que difícilmente dejaria entrar a alguien a su casa por la noche.

Luego entró a la sala el ciudadano Merving Marcano, quien al comenzar dijo exactamente lo mismo que el testigo anterior: "sean más objetivos con sus preguntas", cosa que hace presumir que estos testigos fueron previamente preparados por la misma persona antes de declarar. También se pudo observar que el testigo estaba muy nervioso e incómodo por lo que sólo se limitó a decir que no conocia a ninguno de los imputados ni a nadie, que únicamente vive cerca de donde ocurrieron los hechos y que no sabía más nada.

Al terminarse los testigos citados para esa audiencia, el acusado Publio García Canales pidió derecho de palabra para pedir disculpas por la interrupción que hizo, y explicó que la hizo porque la mentira hace que reaccione de esa manera. Luego mientras intentó declarar, el representante del Ministerio Público lo interrumpió constantemente por lo que se abstuvo de continuar declarando.

La próxima audiencia fue fijada para el Lunes 17 de Diciembre de este año.

Cabe resaltar que hasta el momento han comparecido ante el tribunal más de 20 testigos/expertos de los cuales NINGUNO ha aportado información que relacione a José Manuel Delmoral con los hechos.

miércoles, 28 de noviembre de 2012

9na Audiencia del juicio seguido a los acusados SIN PRUEBAS por el triple homicidio de Guanipa

El pasado lunes 26 de Noviembre del 2012 se realizó la novena audiencia del juicio seguido a los acusados por el triple homicidio del Pastor evangélico y su familia en San José de Guanipa.

Para esta audiencia sólo compareció un testigo promovido por la defensa privada del acusado Carlos Adán González: el Sub-Comisario (IAPANZ) José Vicente Moreno, quien narró que el día 10 de diciembre del 2008, Carlos Adán González se encontraba en la casa del testigo en una pequeña reunión junto a sus hijos y vecinos quienes permanecieron toda la noche alli hasta el día siguiente que el testigo fue a trabajar.

El testigo recuerda ese día con claridad ya que ese fue el mismo día que el acusado Carlos Adán González le pidió la mano de su hija en compromiso.

De este compromiso, surgió una hermosa niña quien para la presente fecha tiene 2 años y medios de edad, y gracias a toda la mala investigación realizada por el Ministerio Público y el CICPC, esta niña está creciendo sin la presencia de su padre, por ende, es otra de las tantas víctimas indirectas que se derivan de toda la injusticia que rodea a los acusados, pues familiares y amigos allegados de los mismos, también viven día a día los horrores de la poca ética profesional que embarga a aquellos funcionarios que en vez de buscar una justicia verdadera, buscaron conformarse con llevarle paz a los familiares de los hoy occisos, pero un infierno para otras tantas familias inocentes.

Cómo era de esperarse, tanto El Ministerio Público como la parte acusadora trataron de marear al testigo haciéndole preguntas irrelevantes una y otra vez. Tal pareciera que estas personas no quieren llegar a la verdad de los hechos, sino que quieren "ganar el caso" ajuro, sin importar que personas inocentes sean condenadas en el proceso. Es una verdadera lástima que hoy en día la mayoría de los profesionales del Derecho piensen y actúen de esta manera.

Cabe destacar también que no compareció ninguno de los 97 testigos/expertos promovidos por el Ministerio Publico para hacer relleno.

La siguiente audiencia fue fijada para el próximo Lunes 3 de Diciembre del 2012.

¡Exigimos Justicia, Verdadera Justicia...!

sábado, 24 de noviembre de 2012

8va Audiencia del juicio seguido a los acusados SIN PRUEBAS por el triple homicidio de Guanipa

Únicamente compareció el testigo/experto promovido por el Ministerio Público Rito Hernández, funcionario del CICPC, quien manifestó que el día 11 de Diciembre del 2008 se encontraba de guardia cuando recibió en horas de la madrugada una llamada del cuerpo de bomberos informando que habían encontrado unos cuerpos sin vida en una vivienda tras apagar un incendio. De inmediato se trasladó al sitio junto a otros funcionarios del CICPC donde se consiguieron con lo descrito por los bomberos, y de inmediato procedieron a llamar a otros expertos del CICPC para recaudar evidencias en el lugar de los hechos.

Como en todas las audiencias, el Ministerio Público y los abogados acusadores realizaron una gran cantidad de preguntas irrelevantes y a veces hasta sin sentido, con el fin quizás de hacer relleno en la audiencia y justificar su sueldo. Preguntas como color de las sillas, posición de las mesas, tamaño de la sala, tamaño de la vivienda, etc.

Como en todas las audiencias, no se obtuvo ningún tipo de información que comprometa a José Manuel Delmoral Ortega ni a los otros acusados con el hecho.

La próxima audiencia fue fijada para el próximo lunes 26 de Noviembre del 2012 a las 9:00 am.

martes, 6 de noviembre de 2012

7ma Audiencia del juicio seguido a los acusados SIN PRUEBAS por el triple homicidio de Guanipa

El pasado Miércoles 31 de Octubre se realizó la séptima audiencia del juicio donde cinco jóvenes están siendo acusados sin ningún tipo de pruebas determinantes en su contra. La audiencia comenzó cerca de las 11:30 am.

La primera persona en declarar fue una experta adscrita a la división de laboratorio biológico del CICPC Caracas, la ciudadana Nairelis Chinchilla, quien declaró lo siguiente:

En su despacho recibió una serie de evidencias para realizarles los análisis correspondientes. Las evidencias recibidas fueron:

  • Una tela de color rojo con verde y azul, la cual tenía una serie de nudos y presentaba pérdida de material. La misma estaba manchada con una sustancia rojiza. Le practicaron un análisis hematológico el cual arrojó cómo resultado que se trataba de sangre humana perteneciente al grupo sanguíneo tipo O.
  • Un martillo y una piqueta los cuales no presentaron ningún tipo sustancia de naturaleza hematológica, sólo presentaron signos de oxidación.
  • 5 instrumentos de tipo punzo-cortantes de uso doméstico (cuchillos) y una tijera; los cuales no contenían ningún tipo de sustancia de naturaleza hematológica.
La segunda experta en declarar fue la ciudadana Jenifer Jiménez adscrita al mismo laboratorio que la anterior. Su declaración consistió básicamente en lo mismo que dijo la experta anterior, por lo que no se obtuvo ninguna nueva información relevante, salvo por el interrogatorio hecho por el defensor privado David Carbonell con el cual se determinó que ninguno de los cuchillos era de doble filo.

Al corroborarse que no habían más expertos para declarar, se procedió a llamar a la sala a uno de los testigos promovidos por el Ministerio Público, el ciudadano Ezeel Espinoza, quien declaró lo siguiente:

El día 11 de Diciembre del 2008 los hoy occisos fueron asesinados en su casa. Fue informado de los hechos esa madrugada mediante una llamada telefónica. Al llegar al lugar de los hechos se encontraban los bomberos, la mamá del pastor y unos vecinos. Fue parte del grupo celular del pastor y la última vez que estuvo en contacto con él fue el día anterior de los hechos por vía de mensaje de texto. Según su testimonio el pastor era una persona de conducta intachable y nunca manifestó tener enemigos.
El testigo fue interrogado por la parte acusadora. Como siempre la mayoría de las preguntas eran totalmente irrelevantes con respecto al caso en si. La información más relevante obtenida del testigo fue la siguiente:
  • Una célula es un grupo pequeño de personas en donde el líder es el responsable de ellas.
  • La iglesia "Centro Mundial de Paz" fue fundada por 5 familias: Wilmer Méndez y su esposa, Jean Carlos y su esposa,  Jorge Hernández y su esposa, Saúl Canales y su esposa, Jean Carlos (el testigo no recuerda su apellido) y su esposa.
  • Publio Garcia fue contratado para grabar varios eventos de la iglesia.
  • El testigo ya no pertenece a la iglesia Centro Mundial de Paz. Se retiró porque todo cambió luego de la muerte del pastor. Algo que lo decepcionó fue que a los pocos días de la muerte del pastor, el pastor Wilmer Méndez presentó quien sería el remplazo de Jean Carlos Salazar, y a los pocos meses, Wilmer Méndez pidió a los miembros de la iglesia que no hablaran más de lo ocurrido. El testigo siempre pidió que apoyaran a la familia pero eso no fue bien visto por Wilmer Méndez.
Hubo un momento en el que el testigo afirmó que hubo un día en el que el difunto pastor Jean Carlos fue a la casa de Publio García junto a otras personas para contratar sus servicios de grabación y sonido.  Cuando hizo estos comentarios fue interrumpido por el imputado Publio García quien aseguró que esa información era falsa, que el difunto pastor nunca estuvo en su casa.
Al terminar la declaración del testigo, el acusado Publio García pidió derecho de palabra para reafirmar que lo dicho por el testigo era falso. También dijo que nada de lo dicho por los testigos y expertos de ese día no lo involucraban a el ni a su esposa con los hechos.
Cabe destacar que en lo que va de Juicio, el nombre de JOSÉ MANUEL DELMORAL NO ha sido mencionado por nadie en ninguna de las audiencias a excepción claro de el funcionario que realizó las detenciones.

La persona que más ha sido mencionada durante las audiencias ha sido el acusado Publio García. Pero en ningún momento ha sido relacionado con el hecho en sí.

Inclusive se ha nombrado mucho también al testigo WILMER MÉNDEZ, quien según los otros testigos ha tenido actitud SOSPECHOSA desde que el pastor Jean Carlos fue asesinado.

Todas las personas que han asistido a las audiencias han sido testigo de todo lo que ha ocurrido hasta ahora.
La próxima audiencia fue fijada para el lunes 12 de Noviembre del 2012 a las 9:00 am.


¡Libertad para los inocentes!